Facebook Twitter YouTube
Facebook Twitter YouTube
Sociedad Astronómica Octante
Facebook Twitter YouTube
 
Ir al contenido
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
    • Misiones Espaciales
    • Exoplanetas
    • Agujeros Negros
    • Ondas Gravitacionales
  • Astrofotografía
    • Fotos del mes
    • Espacio Profundo
    • Luna
    • Sol
  • Lunar 100
  • Ocultaciones
    • Predicciones
      • Ocult4
      • Preston
      • Lunares
    • Resultados
      • Lunares
      • Asteroides
  • Observación…
    • Astronomía para Iniciados
    • Sol
    • Luna
      • Lunar 100
    • Sistema Solar
    • Ocultaciones
    • Espacio Profundo
    • Instrumental
  • Sobre nosotros
    • Sobre nosotros
    • Contacto
    • Privacidad

Categoría: Lunar 100

Lunar 100 es una lista de los lugares más interesantes para la observación lunar amateur, ordenados de menor a mayor dificultad observacional.

Fue realizada por Charles A. Wood para una edición de la revista “Sky and Telescope” en el año 2004. El objetivo era estimular la observación lunar sistemática, con la idea de reproducir la experiencia de observación de los objetos de espacio profundo del catálogo de Messier.

La revista “The Lunar Observer”, publicación mensual de la Association of Lunar and Planetary Observers (ALPO), publica bimensualmente una sección llamada “Focus on”, destinada a recopilar imágenes de un accidente lunar en particular que se ha seleccionado por su interés específico.

A partir del mes de mayo de 2020 se publicarán en dicha revista las mejores imágenes de los accidentes selenográficos incluidos en el listado. En cada aparición bimensual de la Sección Focus On aparecerán diez accidentes, empezando por los diez primeros (los más sencillos de observar).

En la edición de julio de 2020 se publicarán imágenes de los accidentes selenográficos incluidos en los números 11 a 20, y así sucesivamente cada dos meses hasta llegar al número 100.

LUNAR 100: LUNAR 19: VALLIS ALPIS

  Por Sergio Babino 2020-10-25 2020-10-25 Lunar 100

En estas imágenes podemos ver en todo su esplendor a uno de los accidentes lunares más reconocibles: “Vallis Alpis”, o “Valle Alpino”. Es esa hendidura en forma de facón que atraviesa la cordillera central llamada Montes Alpes y va desde… Seguir leyendo…

LUNAR 100: LUNAR 17: VALLIS SCHRÖTERI

  Por Sergio Babino 2020-10-22 2020-10-22 Lunar 100, Noticias

El accidente selenográfico más destacado de la meseta de Aristarchus es el Vallis Schröteri, la rima sinuosa más larga de la superficie lunar. Una rima es un grieta larga y estrecha en la superficie lunar. Vallis Schröteri comienza cerca de… Seguir leyendo…

LUNAR 100: LUNAR 16: PETAVIUS

  Por Sergio Babino 2020-10-09 2020-10-09 Lunar 100

Petavius no solamente es uno de los craters más grandes de la superficie lunar (177 kilómetros de diámetro) sino también uno de los más idiosincráticos. Presenta las características de los grandes craters de impacto, paredes con complejos aterrazamientos y un… Seguir leyendo…

Importantes menciones al trabajo de SAO en evento Internacional

  Por Carlos Costa 2020-10-04 2020-10-04 Artículos, Conferencias, Luna, Lunar 100, Observación

ALPO (Association of Lunar and Planetary Observers) como todos lo años, celebró su Congreso Anual . Este año el evento se realizó de forma virtual debido a la pandemia y tuvo lugar del primero al tres de Octubre. En él… Seguir leyendo…

LUNAR 100 (LIADA-SLA-SAO): LUNAR 14: SINUS IRIDUM

  Por Sergio Babino 2020-09-17 2020-09-17 Lunar 100, Noticias

La Bahía del Arco Iris (Sinus Iridum) es el accidente lunar más similar a una auténtica bahía y uno de los más atractivos de toda la superficie de nuestro satélite. El arco que delimita la bahía está formado por elevaciones… Seguir leyendo…

NUEVO RECONOCIMIENTO DE ALPO A NUESTRO PROGRAMA “LUNAR 100” (LIADA-SLA-SAO) EN “THE LUNAR OBSERVER” (ALPO)

  Por Sergio Babino 2020-09-12 2020-09-12 Lunar 100, Noticias

En abril de 2020 la Sociedad Lunar Argentina y la Sociedad Astronómica Octante lanzaron su programa “Lunar 100” con auspicio de la Liga Iberoamericana de Astronomía para sumarse a la iniciativa de la revista “The Lunar Observer” de la Association… Seguir leyendo…

‹12345›»
  • Fotos del mes

    CadenaMarkarian Gonzalo Ronchera La Paloma 2 Logo
    Triplete De Leo FErnando Gomez Montevideo
    Rosetta 2 Anotada
    CHorseHeadFernandoGomezMontevideo
    AR2794 26 12 2020 16 04UT CPC800 PM25 ZWO174MM Baader Clone1 Clone
    FernandoEtaMontevideoAnotadaSinLogo
    M8 5 2
  • Categorías destacadas

    Astrofotos
    Ocultaciones
    Astronomía para Iniciados
    Proyecto Lunar 100
  • Categorías

  • Fase Lunar Actual


    Creciente
    Creciente
    Edad lunar: 4 días
    Distancia: 62 radios de la Tierra
    Latitud eclíptica: 4 grados
    Longitud eclíptica: 148 grados
    (calculado en hora UTC)
  • El Tiempo hoy

    Montevideo
    ◉
    6°
    Despejado
    07:5217:44 -03
    Sensación: 6°C
    Viento: 2km/h 330°
    Humedad: 93%
    Presión: 1019.64mbar
    Índice UV: 0
    DomLunMar
    13/7°C
    13/7°C
    13/8°C
    Pronóstico del tiempo Montevideo, Uruguay ▸
Sociedad Astronómica Octante - Camino Los Molinos 5769 esquina Uruguay - Montevideo - Uruguay
Los derechos de las notas, imágenes y videos de este sitio pertencen a sus respectivos autores o se explicitan en cada publicación.
Funciona con Parabola & WordPress.
Facebook Twitter YouTube
Sociedad Astronómica Octante
Posting....