El último ‘hurra’ de una estrella moribunda

Al final de sus vidas, las estrellas similares al Sol se metamorfosean en brillantes capas de gas, quizás formadas por compañeros invisibles. Seguir leyendo…
Al final de sus vidas, las estrellas similares al Sol se metamorfosean en brillantes capas de gas, quizás formadas por compañeros invisibles. Seguir leyendo…
Una nueva publicación dirigida por Jessica Arnold (Laboratorio de Investigación del Ejército de los Estados Unidos) explora el impacto de las formas del polvo en modelos de discos de escombros alrededor de estrellas jóvenes. Seguir leyendo…
El Dr. Xing Lu, investigador asociado del Observatorio Astronómico de Shanghai, la Academia de Ciencias de China, junto con sus colaboradores de la Universidad de Yunnan, el Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian y el Instituto Max Planck, han utilizado datos de… Seguir leyendo…
El nacimiento de una estrella masiva es cualquier cosa menos tranquilo y pacífico, un hecho que se ilustra dramáticamente en esta imagen del Hubble en falso color de la región de formación estelar Sh2-106. Seguir leyendo…
Hace casi 1000 años, concretamente en 1181, una supernova explotó en nuestra galaxia siendo visible desde la Tierra. En las últimas décadas se ha intentado buscar estrellas o nebulosas que pudieran ser el remanente de la supernova. Seguir leyendo…
Usando modelos tridimensionales que caben en la palma de la mano para desentrañar las complejidades estructurales de los viveros estelares. Seguir leyendo…