El último ‘hurra’ de una estrella moribunda

Al final de sus vidas, las estrellas similares al Sol se metamorfosean en brillantes capas de gas, quizás formadas por compañeros invisibles. Seguir leyendo…
Al final de sus vidas, las estrellas similares al Sol se metamorfosean en brillantes capas de gas, quizás formadas por compañeros invisibles. Seguir leyendo…
Una nueva investigación detectó una fuerte polarización de un remanente de supernova joven. Proporcionó evidencia independiente y sólida de que el polvo cósmico en el Universo primitivo se formó en las supernovas. Seguir leyendo…
Con solo conocer la masa de una estrella, ¿podemos predecir si terminará su vida en fuego (una supernova) o hielo (una enana blanca que finalmente se desvanece en una fría enana negra)? Un equipo dirigido por astrónomos de la Universidad de Columbia Británica intenta responder a esa pregunta observando enanas blancas para encontrar exactamente dónde está esa línea divisoria entre una muerte por fuego y una por hielo. Seguir leyendo…
Estos cuerpos celestes fueron encontrados por The All-Sky Automated Survey for Supernovae (ASAS-SN), una red de 20 telescopios en todo el mundo que pueden observar todo el cielo unas 50.000 veces más profundo que el ojo humano. Investigadores del estado de Ohio han operado el proyecto durante casi una década. Seguir leyendo…
En el vecindario de nuestro Sol en la galaxia de la Vía Láctea hay una estrella relativamente brillante, y en ella, los astrónomos han podido identificar la gama más amplia de elementos en una estrella más allá de nuestro Sistema Solar hasta el momento. Seguir leyendo…
Por primera vez, los astrónomos han observado una estrella que ha entrado en un estado de actividad baja o plana, similar al famoso Mínimo de Maunder que se apoderó del Sol durante la segunda mitad del siglo XVII. Seguir leyendo…