Imagen destacada: Re-afinando nuestra comprensión de la Nebulosa de La Guitarra

Observaciones en varias longitudes de onda han permitido trazar la sutil evolución de la Nebulosa de La Guitarra Seguir leyendo…
Observaciones en varias longitudes de onda han permitido trazar la sutil evolución de la Nebulosa de La Guitarra Seguir leyendo…
Una estrella densa y colapsada que gira 707 veces por segundo, lo que la convierte en una de las estrellas de neutrones que giran más rápido en la galaxia de la Vía Láctea, ha triturado y consumido casi toda la masa de su compañera estelar y, en el proceso, convertido en la estrella de neutrones más pesada observada hasta la fecha. Seguir leyendo…
Una explosión masiva tuvo lugar, de una fuente previamente desconocida, 10 veces más enérgica que una supernova. Podría ser la respuesta a un misterio de la Vía Láctea de 13 mil millones de años. Un equipo internacional de astrónomos, ha… Seguir leyendo…
Los astrónomos han descubierto un púlsar, una estrella de neutrones densa que gira rápidamente y envía ondas de radio al cosmos. Utilizaron el telescopio Murchison Widefield Array (MWA) Seguir leyendo…
Las ráfagas de radio rápidas son uno de los grandes misterios del universo. Desde su descubrimiento, hemos aprendido mucho sobre estos intensos pulsos de milisegundos de duración. Pero todavía tenemos mucho que aprender, como qué los causa. Sabemos que las intensas explosiones… Seguir leyendo…
Un estudio encuentra que las estrellas de neutrones tienen típicamente unos 11,75 kilómetros de radio y proporciona un cálculo novedoso de la constante de Hubble Una combinación de mediciones astrofísicas ha permitido a los investigadores establecer nuevas restricciones en el… Seguir leyendo…