Crédito: NASA/Johns Hopkins APL

Dimorphos mide aproximadamente 525 pies (160 metros) de largo. El norte de Didymos y Dimorfos está hacia la parte superior de la imagen.Descargar PNG |
Crédito: NASA/Johns Hopkins APL
Después de 10 meses de vuelo en el espacio, la Prueba de Redirección de Doble Asteroide (Double Asteroid Redirection Test, DART) de la NASA, la primera demostración de tecnología de Defensa Planetaria del mundo, impactó con éxito su objetivo de asteroide el Lunes, el primer intento de la agencia de mover un asteroide en el espacio.
El control de la misión en el Laboratorio de Física Aplicada (Applied Physics Laboratory, APL) de Johns Hopkins en Laurel, Maryland, anunció el impacto exitoso a las 7:14 p. m. EDT, (8:14 pm hora de Argentina, Brasil y Uruguay).
Como parte de la estrategia general de defensa planetaria de la NASA, el impacto de DART con el asteroide Dimorfos demuestra una técnica de mitigación viable para proteger el planeta de un asteroide o cometa que se dirija a la Tierra, si se descubre uno.
“En esencia, DART representa un éxito sin precedentes para la defensa planetaria, pero también es una misión de unidad con un beneficio real para toda la humanidad”, dijo el Administrador de la NASA, Bill Nelson. “A medida que la NASA estudia el cosmos y nuestro planeta natal, también estamos trabajando para proteger este hogar, y esta colaboración internacional convirtió la ciencia ficción en un hecho científico, demostrando una forma de proteger la Tierra”.

Descargar PNG |
Crédito: NASA/Johns Hopkins APL
“Esta misión, primera en su tipo, requirió una preparación y precisión increíbles, y el equipo superó las expectativas en todos los aspectos”, dijo el Director del APL, Ralph Semmel. “Más allá del éxito verdaderamente emocionante de la demostración de la tecnología, las capacidades basadas en DART algún día podrían usarse para cambiar el curso de un asteroide para proteger nuestro planeta y preservar la vida en la Tierra tal como la conocemos”.
DART apuntó a la pequeña luna Dimorfos del asteroide, un cuerpo pequeño de solo 530 pies (160 metros) de diámetro. Orbita alrededor de un asteroide más grande de 780 metros (2,560 pies) llamado Didymos. Ninguno de los asteroides representa una amenaza para la Tierra.
El viaje de ida de la misión confirmó que la NASA puede navegar con éxito una nave espacial para colisionar intencionalmente con un asteroide para desviarlo, una técnica conocida como impacto cinético.
El equipo de investigación ahora observará Dimorfos utilizando telescopios terrestres para confirmar que el impacto de DART alteró la órbita del asteroide alrededor de Didymos. Los investigadores esperan que el impacto acorte la órbita de Dimorfos en aproximadamente un 1%, o aproximadamente 10 minutos; medir con precisión cuánto se desvió el asteroide es uno de los propósitos principales de la prueba a gran escala.

Descargar PNG | Crédito: NASA/Johns Hopkins APL
“La Defensa Planetaria es un esfuerzo unificador global que afecta a todos los que viven en la Tierra”, dijo Thomas Zurbuchen, Administrador Asociado de la Dirección de Misión Científica en la sede de la NASA en Washington.
El único instrumento de la nave espacial, la Cámara de Reconocimiento y Asteroides Didymos para navegación Óptica (Didymos Reconnaissance and Asteroid Camera for Op-nav, DRACO), junto con un sofisticado sistema de guía, navegación y control que funciona en conjunto con algoritmos de navegación autónoma en tiempo real con maniobras de cuerpo pequeño (SMART Nav), permitieron a DART identificar y distinguir entre los dos asteroides, apuntando al cuerpo más pequeño.

Crédito: NASA/Johns Hopkins APL
Estos sistemas guiaron la nave espacial en forma de caja de 570 kilogramos (1,260 libras) a través de los últimos 90,000 kilómetros (56,000 millas) del espacio hacia Dimorfos, chocando intencionalmente contra él a aproximadamente 22,530 kilómetros (14,000 millas) por hora para reducir ligeramente la velocidad orbital del asteroide. Las imágenes finales de DRACO, obtenidas por la nave espacial segundos antes del impacto, revelaron la superficie de Dimorfos en primer plano.
“Qué día tan extraordinario para la humanidad”, dijo el Jefe del Sector de Exploración Espacial del APL, Bobby Braun. “El equipo lo logró, y no podría estar más orgulloso de sus esfuerzos. Los datos de esta prueba informarán los futuros esfuerzos de defensa planetaria. Hoy es un hito en la demostración de cuán lejos ha llegado el programa espacial de nuestra nación y cuán importante es para todos nosotros aquí en la Tierra”.
Quince días antes del impacto, el CubeSat compañero de DART, el ‘Light Italian CubeSat for Imaging of Asteroids (LICIACube)’, proporcionado por la Agencia Espacial Italiana (ASI), se desplegó desde la nave espacial para capturar imágenes del impacto de DART y de la nube de materia expulsada resultante del asteroide. Junto con las imágenes devueltas por DRACO, las imágenes del LICIACube pretenden proporcionar una vista de los efectos de la colisión para ayudar a los investigadores a caracterizar mejor la efectividad del impacto cinético para desviar un asteroide. Debido a que LICIACube no lleva una antena grande, las imágenes se enviarán a la Tierra una por una en las próximas semanas.
“El éxito de DART proporciona una adición importante a la caja de herramientas esencial que debemos tener para proteger la a Tierra del impacto devastador de un asteroide”, dijo Lindley Johnson, oficial de defensa planetaria de la NASA. “Esto demuestra que ya no somos impotentes para prevenir este tipo de desastres naturales. Junto con capacidades mejoradas para acelerar la búsqueda de la población restante de asteroides peligrosos para nuestra próxima misión de Defensa Planetaria, la NEO Surveyor, una sucesora de DART, podría proporcionar lo que necesitamos para salvar el día”.
Con el par de asteroides a 7 millones de millas (11 millones de kilómetros) de la Tierra, un equipo global está utilizando docenas de telescopios estacionados en todo el mundo y en el espacio para observar el sistema de asteroides. Durante las próximas semanas, caracterizarán la eyección producida y medirán con precisión el cambio orbital de Dimorphos para determinar la eficacia con la que DART desvió el asteroide. Los resultados ayudarán a validar y mejorar los modelos informáticos científicos fundamentales para predecir la eficacia de esta técnica como método fiable para la desviación de asteroides.
Aproximadamente dentro de cuatro años, el proyecto Hera de la Agencia Espacial Europea (ESA) realizará estudios detallados tanto de Dimorfos como de Didymos, con un enfoque particular en el cráter dejado por la colisión de DART y una medición precisa de la masa de Dimorfos.
Johns Hopkins APL administra la misión DART para la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria de la NASA como un proyecto de la Oficina del Programa de Misiones Planetarias de la agencia.
Fuente: Johns Hopkins University Applied Physics Laboratory (JHUAPL).
Artículo original: ‘Bullseye! NASA’s DART Mission Impacts Asteroid Target in World First‘. Ashley Hume. September 26, 2022.
Material relacionado
El telescopio ATLAS observó el impacto de DART en en el sistema de Didymos:
Aquí están las primeras imágenes tomadas por #LICIACube del impacto de #DARTmission en el asteroide #Dimorphos. Ahora comienzan semanas y meses de arduo trabajo para los científicos y técnicos involucrados en esta misión, ¡así que estad atentos porque tendremos mucho que contar! :
Imágenes del impacto tomadas por el JWST
Conoce a los Ingenieros protagonistas de la Misión DART
DART pone la mira en su asteroide objetivo

La nave espacial ‘Double Asteroid Redirection Test’ (DART) de la NASA recientemente vio por primera vez a Didymos, el sistema de doble asteroide que incluye a su objetivo, Dimorfos. El 26 de Septiembre, DART se estrellará intencionalmente contra Dimorfos, la pequeña luna del asteroide Didymos. Si bien el asteroide no representa una amenaza para la Tierra, esta es la primera prueba del mundo de la técnica de impacto cinético, utilizando una nave espacial para desviar un asteroide para la defensa planetaria.
El siguiente artículo lo presenta y contiene además recursos sobre las msiones DART y HERA.
- DART pone la mira en su asteroide objetivo. Carlos Costa. Sociedad Astronómica Octante, SAO. Septiembre 8, 2022.
Los defensores planetarios validan el código de desviación de asteroides

Los investigadores de defensa planetaria del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL) continúan validando su capacidad para simular con precisión cómo podrían desviar un asteroide unido a la Tierra en un estudio que se publicará en la edición de Abril de la revista estadounidense Earth and Space Science de la Unión Geofísica Americana.
La publicación a continuación lo aborda y contiene también recursos sobre el tema.
- Los defensores planetarios validan el código de desviación de asteroides. Carlos Costa. Sociedad Astronómica Octante, SAO. Marzo 29, 2020.
Los ‘Ojos en Los Asteroides’ de la Nasa Revelan Nuestro Vecindario de Objetos Cercanos a la Tierra

Obten más información sobre la creciente población de objetos cercanos a la Tierra con la nueva aplicación web 3D en tiempo real de la NASA.
Totalmente interactiva, ‘Eyes on Asteroids‘ (Ojos en los Asteroides) utiliza datos científicos para ayudar a visualizar las órbitas de asteroides y cometas alrededor del Sol. Acércate para viajar junto con tu nave espacial favorita mientras exploran estos fascinantes objetos cercanos a la Tierra en hermosas imágenes 3D.
- Los ‘Ojos en los Asteroides’ de la NASA revelan nuestro vecindario de objetos cercanos a la Tierra. Carlos Costa. Sociedad Astronómica Octante, SAO. Diciembre 11, 2021.
Sobre la futura Misión NEO SURVEYOR
Curiosidades
APRENDE – ¿Los asteroides tienen lunas?

Las lunas no son objetos exclusivos de los planetas del Sistema Solar. Los asteroides pueden tener sus propios satélites naturales (es decir, lunas) y algunos de ellos tienen más que la Tierra.
Las lunas que orbitan asteroides no son infrecuentes en el Sistema Solar. A fines del año pasado, se habían detectado más de 200 asteroides con lunas solo en el Cinturón Principal. También conocidas como “satélites”, el número total de asteroides con lunas supera los 400 si también consideramos los Objetos trans Neptunianos.
El artículo a continuación lo expone y contiene recursos sobre el tema:
- APRENDE – ¿Los asteroides tienen lunas? Carlos Costa. Sociedad Astronómica Octante, SAO. Febrero 5, 2022.