
Crédito Foto: Chong Wei en Unsplash.
¿Buscas algo espectacular para alegrar una noche fría y oscura de invierno?
Bueno, este fin de semana podría tener algo reservado: no una, ni dos, sino tres lluvias de meteoros activas al mismo tiempo, combinándose para proporcionar un espectáculo de fuegos artificiales celestiales durante casi toda la noche.
Aunque la mejor noche para observar será la tarde y la noche del Sábado 30 de Julio (hasta el amanecer del Domingo por la mañana), las tres lluvias estarán cerca de sus niveles máximos a partir de esta noche. Así que tendrás muchas oportunidades de ver el espectáculo mientras evitas el mal tiempo u otros compromisos.
Lo mejor de todo es que habrá Luna Nueva, lo que significa que no habrá mucho resplandor que arruine el espectáculo.
¿No una lluvia de meteoritos, sino tres?
El Sistema Solar está lleno de escombros que quedaron de la formación de los planetas hace más de 4.500 millones de años. Algunos de estos desechos (cometas y asteroides) se mueven en órbitas que cruzan el camino de la Tierra alrededor del Sol.
Cada vez que esos cometas y asteroides giran hacia el Sol, arrojan escombros. Durante cientos o miles de años, sus órbitas se envuelven en grandes corrientes de polvo.
La Tierra pasa continuamente a través de estas corrientes de detritos a medida que se mueve alrededor del Sol, lo que da origen a las lluvias anuales de meteoros. Cada año, regresamos al mismo lugar en nuestra órbita, nos encontramos con la misma corriente de escombros y tenemos otro espectáculo agradable cuando esos escombros se queman sin causar daño, a 80 kilómetros de altura.
En las profundidades del invierno australiano, la Tierra se mueve a través de un espacio donde tres corrientes de escombros se cruzan con la órbita de nuestro planeta. Esas tres corrientes dan a luz a las estrellas del programa de este fin de semana: las Delta Acuáridas del Sur, las Alfa Capricórnidas y las Piscis Austrinidas.
La Organización Internacional de Meteoros tiene visualizaciones animadas en 3D de las corrientes de meteoritos Southern Delta Aquariid y Alpha Capricornid, que muestran cómo se distribuyen los desechos en el espacio.
Un cuento de tres lluvias
Entonces, presentemos a las estrellas del espectáculo.
Las Delta Acuáridas del Sur son las más activas de las tres lluvias, con los meteoros que se mueven más rápido. La mayoría de los meteoros que verás este fin de semana probablemente serán miembros de esta corriente.
El origen de las Delta Acuáridas del Sur es tema de debate. Son una de varias lluvias de meteoros aparentemente vinculadas a un objeto principal, como si un gran cometa se desmoronara hace mucho tiempo, dejando una gran cantidad de escombros, que podrían incluir fragmentos lo suficientemente grandes como para ser cometas por derecho propio.
Durante milenios, los escombros se han esparcido, por lo que la Tierra se topa con ellos varias veces al año. Por el momento, las Delta Acuáridas del Sur están ligadas tentativamente a un cometa llamado 96P/Machholtz, que es el objeto más activo en la corriente de escombros.
Se sabe que las Delta Acuáridas del Sur arrojan algunas sorpresas. En 2006, produjeron un estallido, con algunas personas observando más de 60 meteoros por hora en su punto máximo. No se pronostica ningún arrebato para este año, ¡pero nunca se sabe lo que puede pasar!
La segunda de nuestro triunvirato de lluvias es la Alfa Capricórnida. Estas producen los meteoros más lentos de las tres lluvias. También tienen la reputación de ser una lluvia de «bolas de fuego», que a menudo producen meteoros espectaculares que eclipsan a las estrellas más brillantes.
Estos son los meteoros que es más probable que captes en una película y brindan una gran oportunidad para practicar la astrofotografía.
La lluvia final, las Piscis Austrinidas, son quizás las menos estudiadas de las tres. Al igual que las Alfa Capricórnidas, son una lluvia menor que produce solo unos pocos meteoros por hora, incluso en su punto máximo. Sus meteoros son de velocidad media.
Entonces, ¿dónde y cuándo debo buscar?
Nota: Los horarios mencionados a continuación tanto en el texto como en las imágenes son para Australia, no para nuestra zona. Sin embargo, las imágenes sirven, porque tenemos el mismo cielo que Australia 13 horas después (respecto de Melbourne).
La clave para los observadores es determinar cuándo el “radiante” de la lluvia estará sobre el horizonte. El radiante es el punto del cielo desde el que parecen irradiar todos los meteoros de la lluvia.
Las lluvias de meteoros llevan el nombre de la ubicación de su radiante. Las Alfa Capricórnidas, por ejemplo, irradian desde un punto cercano a la estrella Alpha Capricorni.

En el caso de nuestro trío de pleno invierno, tenemos mucha suerte. Los tres radiantes se elevan a principios o mediados de la tarde desde Australia y alcanzan una altitud razonable alrededor de las 10 p. m.
Como resultado, podrá ver meteoros en cualquier momento desde la mitad de la tarde en adelante. La mayor cantidad de meteoros serán visibles a partir de las 22:00 horas, hasta el amanecer.
Una vez que esté instalado en un lugar cómodo desde el cual observar, trate de evitar mirar su teléfono. Querrá dejar que sus ojos se adapten adecuadamente a la oscuridad para que pueda ver los meteoros más débiles. Mirar una pantalla, incluso por un segundo, lo enviará de vuelta al punto de partida.

Encontramos que el mejor lugar para mirar cuando observamos una lluvia de meteoros es alrededor de 45 grados sobre el horizonte, y alrededor de 45 grados a la izquierda o a la derecha del radiante.
Por lo tanto, al anochecer, sería mejor mirar hacia el este o el noreste. A medianoche, e inmediatamente después, lo mejor sería mirar hacia el norte. Y en las horas previas al amanecer, debes mirar al oeste o al noroeste.
¡Y no te preocupes una vez que haya terminado! Si bien estas tres lluvias se perfilan para ofrecer un espectáculo decente, no son el mejor evento meteórico del año. Esas son las Gemínidas, que saldrán en Diciembre. ¡Así que todavía hay mucho que esperar!
Fuente: The Conversation.
Artículo original: ‘A triple meteoric spectacle is set to grace our skies this weekend‘. Jonti Horner, Tanya Hill. July 28, 2022.
Material relacionado
Sobre las lluvias de meteoros:
Sobre las lluvias de meteoros en general, el siguiente artículo contiene una selección de recursos sobre el tema:
- Lluvia de meteoros excepcional en la noche del 21 al 22 de Noviembre. Carlos Costa. Nov. 21, 2019.
- The best meteor showers of 2022. J. Kelly Beatty. Sky & Telescope. December 30, 2021.
- The Established Meteor Showers. P. Jenniskens: Sky&Telescope, September 2012.
- Cameras for Allsky Meteor Surveillance (CAMS). Dr. Peter Jenniskens. SETI Institute.
Otros artículos
- ¿Qué sucede cuando un meteoroide golpea la atmósfera? Carlos Costa. Sociedad Astronómica Octante (SAO). Octubre 25, 2021.
- Los datos de los satélites ayudan a descubrir meteoros en explosión. Carlos Costa. Sociedad Astronómica Octante (SAO). Diciembre 28, 2021.
Libros
‘David Levy’s Guide to Observing Meteor Showers‘. Los meteoritos ocurren cuando un meteoroide, una mota de polvo en el espacio, ingresa a la atmósfera terrestre. El calor generado cuando esto sucede hace que el aire circundante brille, dando como resultado ‘estrellas fugaces’. ¡Durante las tormentas de meteoritos más espectaculares, las partículas más grandes dan lugar a bolas de fuego y fuegos artificiales! Los meteoritos son un campo de observación encantador: no requieren un telescopio y se pueden ver en cualquier noche clara del año, incluso en el crepúsculo brillante. Fue la visión de un solo meteoro lo que inspiró a David Levy a dedicarse a la astronomía, y en este libro anima a los lectores a salir y ser testigos de estos maravillosos eventos por sí mismos. Este libro es una guía paso a paso para observar meteoros y lluvias de meteoros. Cualquier ciencia necesaria se explica de forma sencilla y en términos claramente comprensibles.
- David Levy’s Guide to Observing Meteor Showers. David H. Levy, Jarnac Observatory, Arizona. Cambridge University Press. July 2010 (Online)/2007(Print).
‘Meteor Showers and their Parent Comets‘ es un manual único para los astrónomos y aficionados interesados en observar tormentas y estallidos de meteoros. Espectaculares exhibiciones de ‘estrellas fugaces’ se crean cuando la órbita de la Tierra cruza una corriente de meteoroides, ya que cada meteoroide genera una luz brillante cuando ingresa a nuestra atmósfera a gran velocidad. Jenniskens, un cazador activo de tormentas de meteoros, explica cómo las corrientes de meteoroides se originan a partir de la descomposición de meteoroides, cometas y asteroides, y cómo provocan lluvias de meteoros en la Tierra. Incluye los hallazgos de misiones espaciales recientes a cometas y asteroides, el riesgo de impactos de meteoritos en la Tierra y cómo las lluvias de meteoros pueden haber sembrado la Tierra con ingredientes que hicieron posible la vida. Se identifican todas las lluvias de meteoros conocidas, acompañadas de detalles fascinantes sobre las lluvias más importantes y sus cometas progenitores.
- Meteor Showers and their Parent Comets. Peter Jenniskens. Cambridge Univesity Press, 2015(Online)/2006 (Print).
Proyectos de Ciencia Ciudadana:
Un artículo de carácter general presentando los proyectos de Ciencia Ciudadana sobre meteoros y su importancia es:
- Meteor Hunters Track Fireballs in the Night Sky. Kristin Butler / Discover Magazine, August 3, 2016
El siguiente artículo además de presentar el tema, da los links a los proyectos correspondientes:
- Here Come the Perseids! Nicole Gugliucci, CosmoQuest, July 30, 2014.
La Aplicación de Conteo de Meteoros:
- Meteor Counter App. Catalog / citizenscience.gov / NASA.
El proyecto brasilero sobre meteoros:
- Exoss Citizen Science. exoss.org.
Sobre el Proyecto Radio Meteor Zoo:
- Introducing Radio Meteor Zoo! Daily Zooniverse. Aug. 12, 2016.
El proyecto anterior es un emprendimiento de la “Royal Belgian Institute for Space Aeronomy” en el marco de la Asociación Europea de Ciencia Ciudadana (ECSA es su sigla en Inglés):
- Radio Meteor Zoo. European Citizen Science Association (ECSA).
El paper fundamentando el proyecto anterior es:
- The Radio Meteor Zoo: a citizen science project. Stijn Calders, Cis Verbeeck et al. Proceedings of the IMC, Egmond, 2016/ ResearchGate.
Las Lluvias de Meteoros, los Aficionados y la NASA
- Uses of Amateur Meteor Data in NASA Spacecraft Operations and Design. William Cooke, NASA Meteoroid Environments Office.
Curiosidades
Agua liberada de la Luna durante las lluvias de meteoroides
Los científicos han descubierto que se libera agua de la Luna durante las lluvias de meteoritos. Cuando una mota de restos de un cometa choca contra la Luna, se vaporiza al impactar, creando una onda de choque en el suelo lunar. Para un impactador lo suficientemente grande, esta onda de choque puede romper la capa superior seca del suelo y liberar moléculas de agua de una capa hidratada debajo. La nave espacial LADEE detecta estas moléculas de agua cuando ingresan a la tenue atmósfera lunar, con picos en la señal del agua que se correlacionan con lluvias de meteoritos conocidas en la Tierra. El descubrimiento de agua justo debajo de la superficie de la Luna proporciona un recurso potencial para futuras exploraciones y mejora nuestra comprensión del pasado geológico de la Luna y su evolución continua. El siguiente video lo ilustra (Crédito: NASA Goddard Space Flight Center):