
¿Cómo acelera el Sol las partículas a energías relativistas?
La respuesta puede estar en los choques que se forman entre las estructuras de plasma que chocan en lo alto de la atmósfera del Sol, en su corona.
La imagen compuesta de arriba muestra el disco del Sol en luz ultravioleta extrema superpuesta a una imagen de luz blanca de la tenue corona capturada al bloquear la vista del Sol. Una erupción masiva de plasma llamada eyección de masa coronal emerge del lado inferior izquierdo, mientras que las serpentinas coronales tenues y rayadas apuntan hacia afuera en múltiples direcciones. La flecha blanca indica una serpentina que ha sido desviada por el paso de la eyección de masa coronal.
Los observatorios espaciales vieron el evento desde múltiples perspectivas, lo que permitió a un equipo dirigido por Federica Frassati (Instituto Nacional de Astrofísica, Observatorio Astrofísico de Turín, Italia) reconstruir una vista tridimensional del frente de choque a medida que se expandía. Los resultados del equipo muestran, por primera vez, que la interacción entre un frente de choque que avanza y las serpentinas solares de fondo pueden acelerar partículas hasta la friolera de 100 mega electronvoltios. Para obtener más información, consulta el artículo completo a continuación.
Citación
“Acceleration of Solar Energetic Particles through CME-driven Shock and Streamer Interaction,” Federica Frassati et al 2022 ApJ 926 227. doi:10.3847/1538-4357/ac460e
Fuente: AAS – NOVA.
Publicación original: ‘Featured Image: A Shocking Way to Accelerate Solar Particles‘. Kerry Hensley. March 7, 2022.
Material relacionado
Un análisis de una Eyección de Masa Coronal y su frente de choque con excelentes ilustraciones esta expuesto en el artículo siguiente:
- Explosión asimétrica en la corona Solar. Felipe Maldonado. Astrobitos. Febrero 12, 2022.
Curiosidades
Seguimiento de una eyección de masa coronal a través del Sistema Solar

Diez astronaves, desde la sonda Venus Express de la ESA hasta la Voyager-2 de la NASA, experimentaron los efectos de una erupción solar que atravesó todo el Sistema Solar mientras tres satélites terrestres observaban el acontecimiento, lo que nos ofrece una perspectiva única de este fenómeno de la meteorología espacial.
- Seguimiento de una eyección de masa coronal a través del Sistema Solar. Agencia Espacial Europea (ESA). Agosto 15, 2017.