
Hasta 40 satélites Starlink están cayendo actualmente del cielo, el sorprendente resultado de una tormenta geomagnética menor la semana pasada. Esta es una historia de advertencia: incluso el clima espacial relativamente moderado puede tener grandes consecuencias.
SpaceX hizo el anuncio ayer:
«El Jueves 3 de Febrero a la 1:13 p. m. EST, un Falcon 9 lanzó 49 satélites Starlink a la órbita terrestre baja desde el Complejo de Lanzamiento 39A (LC-39A) en el Centro Espacial Kennedy en Florida… Desafortunadamente, los satélites se desplegaron el jueves y fueron impactados significativamente por una tormenta geomagnética el Viernes [4 de Febrero]».

Dos días antes del lanzamiento, una CME (Eyección de Masa Coronal) golpeó el campo magnético de la Tierra. No fue un gran evento meteorológico espacial. De hecho, el débil impacto al principio no provocó ninguna actividad geomagnética notable. Sin embargo, cuando la Tierra atravesó la estela de la CME, se desarrollaron algunas tormentas geomagnéticas de clase G1. Fue una de estas tormentas menores la que atrapó a los satélites Starlink el 4 de Febrero.
Las tormentas geomagnéticas calientan la atmósfera superior de la Tierra. Zarcillos diáfanos de aire cálido literalmente se extendieron y agarraron los satélites Starlink. Según SpaceX, los dispositivos GPS a bordo detectaron un aumento de la resistencia atmosférica «hasta un 50 por ciento más que durante lanzamientos anteriores».
«El equipo de Starlink ordenó a los satélites que entraran en un modo seguro en el que volarían de canto (como una hoja de papel) para minimizar la resistencia», dice SpaceX. «El análisis preliminar muestra que el aumento de la resistencia a bajas altitudes impidió que los satélites abandonaran el modo seguro para comenzar las maniobras de elevación de la órbita, y hasta 40 de los satélites volverán a entrar o ya han vuelto a entrar en la atmósfera terrestre».
La Sociedad de Astronomía del Caribe aparentemente captó una de las reentradas sobre Puerto Rico el 7 de Febrero:
SpaceX dice que los satélites que salen de órbita «representan un riesgo de colisión cero con otros satélites y, por diseño, desaparecen al volver a entrar en la atmósfera, lo que significa que no se crean desechos orbitales y ninguna parte del satélite golpea el suelo».
Esté atento al cielo nocturno esta semana. Es posible que vea un satélite Starlink ardiendo en lo alto.
Fuente: Spaceweather.com.
Artículo original: ‘The Starlink Incident‘. Dr. Tony Phillips. February 9, 2022.
Material relacionado
Tormentas Geomagnéticas
Durante las tormentas, las corrientes en la ionosfera, así como las partículas energéticas que se precipitan en la ionosfera agregan energía en forma de calor que puede aumentar la densidad y la distribución de la densidad en la atmósfera superior, causando un arrastre adicional en los satélites en la orbita baja de la Tierra. El siguiente artículo presenta las tormentas geomagnéticas y sus consecuencias:
- Geomagnetic Storms. Space Weather Prediction Center (SWPC), NOAA.
El Telescopio Espacial Hubble está Cayendo Lentamente.

Crédito: NASA / Tripulación de la Expedición 22.
Desde 1990, el Telescopio Espacial Hubble ha redefinido cómo vemos nuestro Universo. Desde cientos de millas sobre la superficie de la Tierra, orbita el globo cada 97 minutos. Múltiples misiones de servicio, incluida la última en 2009, han corregido su óptica, mejorado sus cámaras, reemplazado partes desgastadas y transportado a órbitas más altas. Sin embargo, con el desmantelamiento del transbordador espacial, el telescopio que cambió el mundo ahora está mirando hacia su inevitable final de vida. Incluso si los sensores de guía fina nunca fallasen; incluso si las ruedas de reacción permaneciesen operativas; incluso si el equipo de comunicaciones nunca muriese, Hubble estará en problemas. Actualmente está cayendo hacia la Tierra, y no hay planes en marcha para detener su descomposición orbital.
El siguiente artículo lo presenta y contiene un análisis de la extensión de la atmósfera terrestre en el espacio para explicar el frenado que por ella sufren los satélites en órbita baja.
- El Telescopio Espacial Hubble está Cayendo Lentamente. Carlos Costa. Sociedad Astronómica Octante (SAO). Abril 24, 2020.
La caída de la Estación Espacial Skylab.

Crédito: NASA.
Skylab , fue la primera estación espacial de Estados Unidos y el primer laboratorio de investigación tripulado en el espacio, puesta en órbita el 14 de Mayo de 1973, por el último cohete Saturno V. Con un peso de 77 toneladas fue el objeto más pesado puesto en órbita.
Antes de abandonar la estación el 8 de febrero de 1974, la tripulación Skylab-4 la impulsó a una órbita más alta de 269 por 283 millas, con la esperanza de que Skylab permaneciera en el espacio hasta 1983. Para entonces, el Transbordador espacial estaría volando y la NASA esperaba que los astronautas pudieran unir un cohete a la estación para impulsarla a una órbita más alta o desorbitarla de manera segura sobre el Océano Pacífico.
Pero los retrasos en el programa del Shuttle y una actividad solar superior a la esperada que resultó en un aumento de la resistencia atmosférica en la estación finalmente frustraron esos planes. Se hizo evidente que Skylab volvería a entrar a mediados de 1979, lo que obligaría a la NASA a diseñar planes para controlar su punto de entrada tanto como fuera posible modificando la actitud de la estación para ajustar el arrastre atmosférico.
El siguiente artículo presenta la historia del Skylab:
- 40 Years Ago: Skylab Reenters Earth’s Atmosphere. Kelly Mars. NASA Johnson Space Center / History. July 11, 2019.

Crédito: Geoff Grewar.
Los restos encontrados del Skylab en la localidad de Esperance en Australia Occidental, se encuentran expuestos en el Museo de la ciudad. El siguiente video lo muestra:
- SKYLAB Space Station Wreckage. ThatWeirdFatBloke, Nov. 17, 2011.
Curiosidades
¿Cómo se mantiene en órbita la ISS?

Es natural preguntarse, cómo se mantiene la Estación Espacial Internacional en órbita, dado que su altura es menor que la del Telescopio espacial Hubble y entonces se encuentra sometida a mayor resistencia atmosférica que él. El siguiente artículo lo presenta:
Space Station Orbit Reboosts. jarphys.wordpress.com. Junio 14, 2014.
El video a continuación lo explica:
- Real World: Keeping the International Space Station in Orbit. NASAeClips. June 1, 2010.
En el siguiente video el astronauta Jeff Williams demuestra la aceleración experimentada dentro de la cabina durante un impulso aplicado a la Estación Espacial Internacional el 24 de Enero de 2010. La ISS se repropulsa periódicamente para mantener su órbita y prepararla para la visita de naves espaciales, como fue para el transbordador espacial (año 2010) y los vehículos Progress, (hoy también de los cargueros Cygnus y Dragon):
- Space Station Reboost. NASA Johnson Space Center. Enero 29, 2010.