
Créditos: NASA / JPL-Caltech.
Las rocas que ha analizado para la recolección de muestras están ayudando al equipo a comprender mejor un pasado marcado por la actividad volcánica y el agua.
El rover ‘Perseverance’ de la NASA recogió con éxito su primer par de muestras de rocas, y los científicos ya están obteniendo nuevos conocimientos sobre la región. Después de recolectar su primera muestra, llamada «Montdenier», el 6 de Septiembre, el equipo recolectó una segunda, «Montagnac», de la misma roca el 8 de Septiembre.
El análisis de las rocas de las que se tomaron las muestras de Montdenier y Montagnac y del intento de muestreo anterior del rover puede ayudar al equipo científico a reconstruir la línea de tiempo del pasado del área, que estuvo marcada por la actividad volcánica y los períodos de agua persistente.
«Parece que nuestras primeras rocas revelan un entorno sostenido potencialmente habitable», dijo Ken Farley de Caltech, científico del proyecto de la misión, que está dirigida por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California. «Es importante que el agua haya estado allí durante mucho tiempo».
La roca que proporcionó las primeras muestras de núcleos de la misión es de composición basáltica y puede ser el producto de los flujos de lava. La presencia de minerales cristalinos en rocas volcánicas es especialmente útil en la datación radiométrica. El origen volcánico de la roca podría ayudar a los científicos a fechar con precisión cuándo se formó. Cada muestra puede servir como parte de un rompecabezas cronológico más grande. Colóquelas en el orden correcto y los científicos tendrán una cronología de los eventos más importantes en la historia del cráter. Algunos de esos eventos incluyen la formación del cráter Jezero, la aparición y desaparición del lago Jezero y los cambios en el clima del planeta en el pasado antiguo.
Además, se han detectado sales dentro de estas rocas. Estas sales pueden haberse formado cuando el agua subterránea fluyó y alteró los minerales originales en la roca, o más probablemente cuando el agua líquida se evaporó, dejando las sales. Los minerales de sal en estos dos primeros núcleos de roca también pueden haber atrapado pequeñas burbujas de agua antigua marciana. Si están presentes, podrían servir como cápsulas microscópicas del tiempo, ofreciendo pistas sobre el clima antiguo y la habitabilidad de Marte. Los minerales de sal también son bien conocidos en la Tierra por su capacidad para preservar signos de vida antigua.
El equipo científico de Perseverance ya sabía que una vez un lago llenó el cráter; pero por cuánto tiempo ha sido es más incierto. Los científicos no pudieron descartar la posibilidad de que el lago de Jezero fuera un evento breve: las aguas de inundación podrían haber llenado rápidamente el cráter de impacto y secarse en el espacio de 50 años, por ejemplo.
Pero el nivel de alteración que los científicos ven en la roca que proporcionó las muestras del núcleo, así como en la roca que el equipo apuntó en su primer intento de adquisición de muestras, sugiere que el agua subterránea estuvo presente durante mucho tiempo.
Esta agua subterránea podría haber estado relacionada con el lago que una vez estuvo en Jezero, o podría haber viajado a través de las rocas mucho después de que el lago se hubiera secado. Aunque los científicos aún no pueden decir si el agua que alteró estas rocas estuvo presente durante decenas de miles o millones de años, están más seguros de que estuvo allí el tiempo suficiente para hacer que el área sea más acogedora para la vida microscópica en el mundo. pasado.
“Estas muestras tienen un gran valor para futuros análisis de laboratorio en la Tierra”, dijo Mitch Schulte de la Sede de la NASA, el científico del programa de la misión. “Un día, es posible que podamos determinar la secuencia y el momento de las condiciones ambientales que representan los minerales de esta roca. Esto ayudará a responder la pregunta científica general sobre la historia y la estabilidad del agua líquida en Marte».

Crédito: NASA / JPL-Caltech / ASU / MSSS.
Próxima parada, ‘South Séítah’
Perseverance está buscando en el suelo del cráter muestras que puedan traerse de regreso a la Tierra para responder preguntas profundas sobre la historia de Marte. Las muestras prometedoras se sellan en tubos de titanio que el rover lleva en su chasis, donde se almacenarán hasta que Perseverance las deje caer para ser recuperadas por una misión futura. Perseverance probablemente creará múltiples «depósitos» más adelante en la misión, donde dejará muestras para una futura misión que las traerá a la Tierra. Tener uno o más depósitos aumenta la probabilidad de que se pueda acceder a muestras especialmente valiosas para transportarlas a la Tierra.
El próximo sitio probable de muestreo de Perseverance está a solo 656 pies (200 metros) de distancia en «South Séítah», una serie de crestas cubiertas por dunas de arena, cantos rodados y fragmentos de roca que Farley compara con «platos rotos».

Crédito: NASA / JPL-Caltech.
La muestra de perforación reciente del rover representa lo que probablemente sea una de las capas de roca más jóvenes que se pueden encontrar en el piso del cráter Jezero. South Séítah, por otro lado, probablemente sea más antiguo y proporcionará al equipo científico una mejor línea de tiempo para comprender los eventos que dieron forma al suelo del cráter, incluido su lago.
A principios de Octubre, todos los equipos que controlan las misiones en Marte dejarán de estar al mando de su nave espacial durante varias semanas, una medida de protección durante un período llamado conjunción solar de Marte. No es probable que Perseverance perfore en el sur de Séítah hasta algún tiempo después de ese período.
Más acerca de Perseverance
Un objetivo clave de la misión de Perseverance en Marte es la astrobiología, incluida la búsqueda de signos de vida microbiana antigua. El rover caracterizará la geología del planeta y el clima pasado, allanará el camino para la exploración humana del Planeta Rojo y será la primera misión en recolectar y almacenar rocas y regolitos marcianos (rocas rotas y polvo).
Las misiones posteriores de la NASA, en cooperación con la ESA (Agencia Espacial Europea), enviarían naves espaciales a Marte para recolectar estas muestras selladas de la superficie y traerlas a la Tierra para un análisis en profundidad.
La misión Perseverancia Marte 2020 es parte del enfoque de exploración de la Luna a Marte de la NASA, que incluye las misiones de Artemisa a la Luna que ayudarán a prepararse para la exploración humana del Planeta Rojo.
JPL, que es administrado para la NASA por Caltech en Pasadena, California, construyó y administra las operaciones del rover Perseverance.
Para más información sobre Perseverance: nasa.gov/perseverance y mars.nasa.gov/mars2020/
Fuente: NASA Science / Mars Exploration Program.
Artículo original: ‘NASA’s Perseverance Rover Collects Puzzle Pieces of Mars’ History‘. September 10, 2021.
Material relacionado
Sobre el Rover Perseverance y la elección del sitio de aterrizaje en Marte:

Crédito: NASA / JPL-Caltech / KSC.
El artículo siguiente presenta un vistazo general al rover Perseverance. Contiene además recursos sobre la misión, incluso artículos sobre la elección del lugar de aterrizaje.
- El rover «Perseverance» de la NASA es el más poderoso y más inteligente hasta el momento. Carlos Costa. Sociedad Astronómica Octante, SAO. Julio 28, 2020.
Sobrevolando el Cráter Jezero en Marte
El área de aterrizaje planificada está marcada con una elipse naranja.
Créditos: Animación: ESA / DLR / FU Berlín, CC BY-SA 3.0 IGO;
Música: Björn Schreiner;
Logotipo de la banda sonora: Alicia Neesemann.
La explicación del video la puede ver en:
- Flight over the Mars 2020 Perseverance rover landing site. ESA Science and Exploration. Julio 29, 2020.
Curiosidades
Un Lago en la Tierra con las características del delta del cráter Jezero en Marte

Crédito: NASA / JPL-Caltech / MSSS / Tanya Harrison.

Es posible que no puedas viajar al cráter Jezero en Marte, pero puedes visitar la siguiente mejor opción: el Lago Salda, en Turquía. Aunque se encuentra a un mundo de distancia, el Lago Salda comparte una mineralogía y geología similares a las del lecho seco del lago marciano.
Los investigadores utilizan su comprensión del lago Salda para ayudar a guiar la misión Mars 2020, para buscar signos de vida antigua en el cráter.
«Visitar el Lago Salda, realmente te da una idea de cómo hubiera sido pararte a orillas del antiguo lago Jezero», dijo Briony Horgan. Ella es una Científica Planetaria de la Universidad de Purdue y miembro del Equipo de Ciencia del rover Perseverance.
El siguiente artículo lo presenta y contiene recursos sobre el delta en el cráter Jezero de Marte.
- «Jez» como Marte. Carlos Costa. LIADA Sección Planeta Azul. Agosto 1, 2020.
Nota: Un nuevo artículo bastante más completo publicado posteriormente es:
- What a Lake in Turkey Can Tell Us about Mars. Kasha Patel. NASA Earth Observatory. February 17th, 2021.