
El Prof. Ing. Santiago Paoloantonio nos hizo llegar este trabajo de su autoría, con la siguiente introducción:
«Telescopio cenital Würdemann
El instrumento más antiguo resguardado por el Museo del Observatorio Astronómico de Córdoba
En el Museo del Observatorio Astronómico de Córdoba se encuentra un telescopio cenital fabricado en Washington por el óptico y mecánico alemán W. Würdemann para la oficina Coast Survey de Estados Unidos. Fue terminado alrededor de 1854, por lo que este instrumento se convierte en el más antiguo de los que integran las colecciones del Museo, desplazando por 14 años al Círculo Meridiano Repsold. El telescopio cenital Würdemann Nº 9, llegó a la Argentina en 1874 en manos del primer director del Observatorio Nacional, Benjamin Gould, gracias a un préstamo concedido por la Coast Survey, y fue destinado a las determinaciones de posiciones geográficas de las capitales provinciales.»
Se trata de un detallado trabajo de investigación sobre el origen, fabricación y uso de este instrumento y el artesano que lo construyó. Incluye una descripción pormenorizada del mismo, ilustrada por una rica colección de imágenes, obtenidas por el autor.
El link a la publicación es:
El trabajo acaba de publicarse en el calificado sitio: ”Historia de la Astronomía, en Argentina y Latinoamérica”. Sus editores son Santiago Paolantonio y Edgardo Ronald Minniti Morgan,