
Crédito: Caren Scott.
Los exoplanetas han sido un tema particularmente candente en los últimos tiempos. Se descubrieron más de 4000 de ellos desde el primero en 1995. Ahora se puede agregar uno más a la lista. Éste está orbitando a Gliese 3470, una estrella enana roja ubicada en la constelación de Cáncer. Lo interesante del descubrimiento es que este planeta no fue descubierto por ningún astrónomo profesional utilizando equipos de alta tecnología como el telescopio espacial Kepler. Fue encontrado enteramente por aficionados.
Sin embargo, no todos los aficionados son parte del esfuerzo organizado por Alberto Caballero del Canal The Exoplanets en Youtube. El grupo se llama Proyecto de Caza de Exoplanetas Habitables (Habitable Exoplanet Hunting Project, HEHP). Se anuncia a sí mismo como «el primer programa internacional coordinado por astrónomos aficionados para buscar exoplanetas habitables».
El grupo «incluye más de 30 observatorios aficionados y profesionales ubicados en más de 10 países en los 5 continentes». El grupo coordina los esfuerzos de todos estos observatorios al observar la misma estrella simultáneamente durante períodos de tiempo significativos.
Crédito: El canal de exoplanetas en YouTube.
El descubrimiento
En el caso del nuevo planeta, que se llama Gliese 3470c, la mayoría de los datos de observación provienen de un astrónomo aficionado llamado Phillip Scott. Él está ubicado en Kiowa, Oklahoma, a unas 2 horas al sureste de la ciudad de Oklahoma.
Las observaciones se realizaron utilizando su propio telescopio personal de 12.5 pulgadas (31.75cm), albergado en su observatorio en el fondo de su casa. Se llevaron a cabo entre los meses de Diciembre de 2019 y Mayo de 2020.

Crédito: Caren Scott.
Los datos se analizaron utilizando una técnica conocida como fotometría de tránsito , que observa los cambios en el brillo de una estrella. El equipo observó tres tránsitos del potencial planeta , que según ellos puede tener un período orbital de 66 días.
Dado el tamaño de Gliese 3470, eso pondría al planeta alrededor del punto de «Radiación Equivalente de la Tierra», haciendo posible que el planeta resida en la zona habitable de la estrella.

Crédito: NASA.
EL nuevo exoplaneta necesita confirmación
Sin embargo, el planeta en sí es demasiado grande para ser un análogo de la Tierra, llegando a más de 9.2 veces el radio de la Tierra, lo que lo hace más similar al tamaño de Saturno.
El equipo tampoco puede descartar que el planeta en realidad podría tener una órbita más rápida que propusieron, ya que los datos no estaban disponibles para otras ocasiones en las que podría haber estado en tránsito si el período orbital fuera más corto.
De hecho, el planeta necesitará más confirmación, tanto de su período orbital como de su existencia en general. Como es común con los descubrimientos de exoplanetas, el equipo de HEHP publicó sus hallazgos, junto con un enlace de Google Drive a sus datos. Están alentando activamente a otros astrónomos a observar Gliese 3470 para confirmar su nuevo planeta.
Esperemos que su descubrimiento se confirme y que también inspire a más astrónomos aficionados a recoger la antorcha de la búsqueda de exoplanetas habitables. Si desea unirse a la organización en sus esfuerzos, puede encontrar más detalles aquí .
Fuente: Universe Today.
Artículo original: «Saturn-sized Planet Found in the Habitable Zone of Another Star. The First Planet Completely Discovered by Amateur Astronomers» Andy Tomaswick. July 28, 2020.
Material relacionado
- Un artículo que informa sobre el descubrimiento se publicó en línea en el servidor de preimpresión arXiv.org .

A pesar de su nombre, las enanas marrones parecerían magenta o rojo anaranjado para el ojo humano si se vieran de cerca. Agrandar imagen.más grande.
Crédito: William Pendrill (CC BY).
Los participantes en el proyecto «Backyard Worlds: Planet 9″, financiado por la NASA, ayudaron a los científicos a encontrar enanas marrones. Utilizaron datos del satélite Explorador de Prospección de Objetos Cercanos a la Tierra, de Infrarrojos de Campo Amplio (Near-Earth Object Wide-Field Infrared Survey Explorer, NEOWISE). Éstos junto con observaciones de todo el cielo recopiladas entre 2009 y 2011 bajo su nombre anterior, WISE permitieron el hallazgo.
- Dos extrañas enanas marrones encontradas con la ayuda de científicos ciudadanos. Carlos Costa. Sociedad Astronómica Octante (SAO). Julio 12, 2020.

Crédito: Paul Benni.
Un par de astrónomos, uno profesional y el otro aficionado, se han unido para llenar un nicho importante en la investigación de exoplanetas. Ellos informaron sobre tres nuevos descubrimientos: un Júpiter caliente, una enana marrón y un sistema binario eclipsante.
El siguiente artículo lo presenta y contiene además una selección de recursos sobre búsqueda ciudadana de exoplanetas, en particular, el proyecto Planet Hunter TESS:
Primeros descubrimientos de un sondeo Pro-Am de exoplanetas. Carlos Costa. Sociedad Astronómica Octante (SAO). Junio 7, 2020.