
El norte está a la derecha.
Crédito: ESA / DLR / FU Berlín, CC BY-SA 3.0 IGO.

Crédito: Wikipedia.
La naturaleza es un escultor poderoso, como se muestra en esta imagen del Mars Express de la ESA, que retrata un paisaje marciano fracturado y con grandes cicatrices. Este terreno fue formado por fuerzas intensas y prolongadas que actuaron sobre la superficie de Marte durante cientos de millones de años.
Las características en Marte a menudo engañan al ojo. Puede ser difícil saber si el suelo se ha elevado hacia usted o se ha alejado. Este es un fenómeno común con los cráteres de impacto especialmente, y se llama acertadamente ‘ ilusión de cráter / cúpula ‘; En algunas imágenes, los cráteres parecen ser grandes cúpulas que se arquean hacia el espectador, pero miras de nuevo y, en cambio, se convierten en una depresión en el terreno circundante, como se esperaba.
Tal fenómeno está en juego en esta imagen de Mars Express , que muestra parte de Tempe Fossae , una serie de fallas que atraviesan la región de Tempe Terra en las tierras altas del norte de Marte.

Crédito: ESA / Mars Express.
A primera vista, es difícil saber si el suelo está subiendo, hundiéndose o una mezcla de ambos. El paisaje aquí está rayado, rayado y arrugado: las crestas se cortan a través del marco, intercaladas con el extraño cráter de impacto, y toda la región está llena de acantilados y abismos.
El terreno aquí pertenece a la provincia volcánica de Tharsis, también conocida como la elevación de Tharsis, que se encuentra cerca del ecuador del planeta, en el límite entre las llanuras bajas en el hemisferio norte y las tierras altas en el sur, y muestra una compleja geología que se origina en los procesos involucrados en su formación.
Tempe Fossae es un gran ejemplo de terreno con dos características marcianas clave: grabens y horsts . En cierto modo, estos son opuestos el uno del otro: los grabens son cortes de tierra que han caído entre dos fallas más o menos paralelas, mientras que las horsts son tierra que se ha elevado entre fallas.
A lo sumo, los grabens que se ven aquí alcanzan unos pocos kilómetros de ancho, unos cientos de metros de profundidad y varios cientos de kilómetros de largo. Ambos fueron creados por fuerzas volcánicas y tectónicas que actúan a través de la superficie de Marte, que fracturaron el suelo y lo manipularon en nuevas configuraciones. Mars Express ha observado estas características muchas veces antes, en regiones que incluyen Claritas Fossae , Acheron Fossae y el cercano Ascuris Planum.

Crédito: ESA / DLR / FU Berlín, CC BY-SA 3.0 IGO.
A pesar de cualquier confusión visual inicial, este paisaje es una mezcla de fallas, terreno elevado, valles profundos y crestas en gran parte paralelas, que se extienden tanto hacia la superficie como sobre la corteza marciana. La ilusión de cráter / cúpula es en realidad solo un truco de la luz causada por nuestros ojos que interpretan incorrectamente las sombras . Al comparar esta imagen con la imagen antes mencionada de Ascuris Planum, un terreno similar, se destaca muy bien, lo que demuestra la importancia de las condiciones de iluminación en la fotografía.
Nuestros ojos terrestres están acostumbrados a ver imágenes iluminadas desde arriba, pero esta no es la orientación predeterminada para las naves espaciales, que pueden recopilar datos en todos los ángulos de la luz solar.
Mars Express tiene una órbita peculiar que no es sincrónica al Sol. Las órbitas sincrónicas del Sol pasan sobre el mismo lugar en una superficie planetaria aproximadamente a la misma hora local del día en cada órbita, por ejemplo, los orbitadores de la Tierra pasan sobre una determinada ciudad alrededor del mediodía todos los días. Sin embargo, Mars Express no hace esto y, por lo tanto, puede recopilar datos en una amplia gama de horas locales en Marte. Como resultado, experimenta una gama de condiciones de iluminación diferentes a medida que observa el Planeta Rojo, y produce una rica variedad de observaciones e instantáneas de nuestro vecino planetario.

Crédito: ESA / DLR / FU Berlín, CC BY-SA 3.0 IGO.
A la derecha del marco (apuntando hacia el norte del planeta), la superficie se vuelve significativamente más lisa, con ausencia de grabens y horsts que casi no se ven por ningún lado. Este perfil más liso es el resultado de que la lava inundó estas características antes de enfriarse y solidificar, rellenando y revistiendo esta parte de Marte.
Si bien la mayoría de las crestas que se ven aquí corren paralelas entre sí desde la parte superior izquierda a la inferior derecha, también hay algunos rasguños que cortan en una dirección perpendicular. Este es un efecto de la ubicación, ya que este terreno está justo al noreste de la conocida provincia de Tharsis , un punto caliente pasado en Marte con una actividad volcánica y tectónica sustancial.
Tharsis es grande. La provincia mide varios miles de kilómetros de ancho y cinco kilómetros de alto en promedio en relación con el ‘nivel del mar’ marciano, un nivel que, dada la falta de mares del planeta, se define arbitrariamente en Marte en función de la elevación y la presión atmosférica. Alberga los volcanes más grandes de todo el Sistema Solar, que van desde 15 hasta más de 20 kilómetros de altura.
A medida que la provincia se hizo más y más grande durante varios cientos de millones de años, se estiró y estresó la corteza circundante, causando fracturas y rasgaduras en diferentes direcciones. Los cortes perpendiculares que se ven en esta imagen son evidencia de un cambio en la dirección del estrés.

Crédito: ESA / DLR / FU Berlín, CC BY-SA 3.0 IGO.
Si bien la formación de Tharsis causó actividad tectónica a nivel local, como lo demuestran estas rebanadas, también influyó en la corteza de Marte a una escala mucho mayor y se cree que tuvo una gran influencia en la formación de Valles Marineris, el cañón más grande del Sistema Solar . Se ha producido una erosión generalizada en Valles Marineris desde su formación, moldeando y esculpiendo el paisaje en el sistema de cañones que vemos hoy.

Crédito de la imagen: Proyecto Viking , USGS , NASA.
Explorar la geología de Marte es un objetivo clave de Mars Express. Lanzada en 2003, la nave espacial ha estado orbitando el planeta rojo durante más de una década y media. Desde entonces, se unió al Orbiter ExoMars Trace Gas Trace (TGO) de la ESA-Roscosmos , que llegó en 2016, mientras que el rover ExoMars Rosalind Franklin y su plataforma de ciencia de superficie acompañante, están programados para su lanzamiento en 2022 .
La flota de naves espaciales actualmente en Marte, operada por varias agencias espaciales, puede obtener imágenes de la superficie del planeta a escalas desde lo global (con una resolución espacial de alrededor de diez metros) hasta lo local (resolución espacial de alrededor de un metro). Esta combinación permite a los científicos caracterizar los procesos geológicos a escala global, regional y local, lo que les permite trabajar hacia una comprensión más completa de Marte y su intrigante historia.
Fuente: European Space Agency (ESA).
Artículo original: «Sculpted by nature on Mars«. May 14, 2020.
Material relacionado:

Crédito: ESA / DLR / FU Berlín, CC BY-SA 3.0 IGO.
Una zona de transición conocida como ‘límite de dicotomía’ separa las tierras bajas del norte y las tierras altas del sur. Grandes partes de esta región están llenas de algo que los científicos llaman terreno agitado: franjas de terreno fragmentadas, fragmentadas y en bloques, donde el sur marciano áspero y marcado deja paso al norte más liso. El siguiente artículo lo presenta:
- Two halves of a whole. ESA / Mars Express. Feb. 13, 2020.
Curiosidades:
La elección del Sitio de aterrizaje del Mars Rover 2020.

a)_ A partir de una lista inicial de 21 lugares, luego de una primera selección en 2015, ocho sitios fueron elegidos como candidatos a sitios de aterrizaje del Mars Rover 2020. En una segunda selección en 2017, la lista se redujo a tres candidatos a sitios de aterrizaje. Comenzando la ventana de lanzamiento a partir del 17 de Julio del corriente año, debiendo aterrizar en Marte en Febrero de 2021, el rover buscará rocas que podrían mostrar la posible evidencia de vida pasada en el planeta. El siguiente artículo presenta los sitios antedichos:
- Sitios de aterrizaje del Mars Rover 2020. Carlos Costa. Feb. 16, 2017.
b)_ La elección final del sitio de aterrizaje tuvo lugar en Noviembre de 2018:

Crédito: NASA-MRO.

El cráter Jezero tiene 45 kilómetros de diámetro. El lugar de aterrizaje del rover Perseverance estará en el piso plano del cráter, justo al este de un dramático y antiguo delta de río.
Crédito: ESA / DLR / FU Berlín / Emily Lakdawalla.
El siguiente artículo lo presenta de manera detallada:
- We’re going to Jezero!. Emily Lakdawalla / The Planetary Society, November 20, 2018.