Los investigadores encuentran evidencia de un impacto cósmico que causó la destrucción de uno de los primeros asentamientos humanos del mundo.

Crédito: American Geophysical Union (AGU).
Antes de que la presa de Taqba dominara el río Eufrates en el norte de Siria en la década de 1970, un sitio arqueológico llamado Abu Hureyra (AH)fue testigo del momento en que los antiguos pueblos nómadas se establecieron por primera vez y comenzaron a cultivar. Un gran montículo marca el asentamiento, que ahora se encuentra bajo el lago Assad.

Pero antes de que se formara el lago, los arqueólogos pudieron extraer y describir cuidadosamente mucho material, incluidas partes de casas, alimentos y herramientas, una abundancia de evidencia que les permitió identificar la transición a la agricultura hace casi 12.800 años. Fue uno de los eventos más importantes en la historia cultural y ambiental de nuestra Tierra.
Resulta que Abu Hureyra tiene otra historia que contar. Vidrio fundido fue encontrado entre los cereales y granos y salpicado en los primeros materiales de construcción y huesos de animales, algunas características que sugieren que se formó a temperaturas extremadamente altas, mucho más altas de lo que los humanos podían lograr en ese momento, o que podrían atribuirse al fuego, rayos o vulcanismo.
«Para ayudar con la perspectiva, temperaturas tan altas derretirían completamente un automóvil en menos de un minuto», dijo James Kennett, Profesor Emérito de Geología de la Universidad de California en Santa Bárbara. Tal intensidad, agregó, solo podría haber sido el resultado de un fenómeno extremadamente violento, de alta energía y alta velocidad, algo del orden de un impacto cósmico.
Basado en los materiales recolectados antes de que el sitio fuera inundado, Kennett y sus colegas sostienen que Abu Hureyra es el primer sitio en documentar los efectos directos de un cometa fragmentado en un asentamiento humano. Todos estos fragmentos son parte del mismo cometa que probablemente se estrelló contra la Tierra y explotó en la atmósfera al final de la época del Pleistoceno, según Kennett. Este impacto contribuyó a la extinción de la mayoría de los animales grandes, incluidos los mamuts y los caballos y camellos estadounidenses; la desaparición de la cultura norteamericana Clovis; y al inicio abrupto del fin del episodio de enfriamiento glacial de Younger Dryas.
Los hallazgos del equipo se destacan en un documento. publicado en la revista Nature Scientific Reports.
«Nuestros nuevos descubrimientos representan evidencia mucho más poderosa de temperaturas muy altas que solo podrían estar asociadas con un impacto cósmico», dijo Kennett, quien junto con sus colegas informó por primera vez de tal evento en la región en 2012.
Abu Hureyra se encuentra en el sector más oriental de lo que se conoce como el campo sembrado de Younger Dryas Boundary (YDB), que abarca otros 30 sitios en América, Europa y partes de Medio Oriente. Estos sitios tienen evidencia de quema masiva, incluida una capa de “esterilla negra” rica en carbono que contiene millones de nanodiamantes, altas concentraciones de platino y pequeñas esférulas metálicas formadas a temperaturas muy altas. La hipótesis del impacto YDB ha ganado más fuerza en los últimos años debido a muchos descubrimientos nuevos, incluido un cráter de impacto muy joven debajo del glaciar Hiawatha de la capa de hielo de Groenlandia, y el vidrio fundido a alta temperatura y otras pruebas similares en un sitio arqueológico en Pilauco, ubicado en el sur de Chile.

Los puntos rojos representan sitios con otros proxies de impacto YD, incluidas las esférulas, así como los nanodiamantes, según lo informado por Kurbatov et al. (2010).
El sitio Pilauco en la Patagonia (sur de Chile) y Wonderkrater son los únicos sitios conocidos en el Hemisferio Sur donde se han reportado picos de platino YD.
Crédito: Mapa dibujado por de Pino et al. (2019).
«El pueblo de Abu Hureyra habría sido destruido abruptamente», dijo Kennett. A diferencia de la evidencia de Pilauco, que se limitó al sacrificio humano de animales grandes hasta la capa de quemaduras de impacto YDB, pero no más joven, Abu Hureyra muestra evidencia directa del desastre en este asentamiento humano temprano. Kennett señaló que un impacto o una explosión de aire debe haber ocurrido lo suficientemente cerca como para enviar calor masivo y vidrio fundido a todo el pueblo temprano.
El vidrio se analizó para determinar su composición geoquímica, forma, estructura, temperatura de formación, características magnéticas y contenido de agua. Los resultados del análisis mostraron que se formó a temperaturas muy altas e incluyó minerales ricos en cromo, hierro, níquel, sulfuros, titanio e incluso hierro fundido rico en platino e iridio, todos los cuales se formaron en temperaturas superiores a 2200 grados Celsius.
«Los materiales críticos son extremadamente raros a temperaturas normales, pero se encuentran comúnmente durante los eventos de impacto», dijo Kennett. Según el estudio, el vidrio fundido se formó «a partir de la fusión y vaporización casi instantánea de biomasa regional, suelos y depósitos de llanuras de inundación, seguido de enfriamiento instantáneo». Además, debido a que los materiales encontrados son consistentes con los encontrados en las capas YDB en los otros sitios en todo el mundo, es probable que sean el resultado de un cometa fragmentado, a diferencia de los impactos causados por cometas o asteroides individuales.
«Un solo gran impacto de asteroide no habría causado materiales tan dispersos como los descubiertos en Abu Hureyra», dijo Kennett. “Se propone que los grupos de desechos cometarios más grandes sean capaces de causar miles de ráfagas de aire en un lapso de minutos en todo un hemisferio de la Tierra. La hipótesis YDB propuso este mecanismo para dar cuenta de los materiales de coeficientes ampliamente dispersos en más de 14,000 kilómetros de los hemisferios norte y sur. Nuestros descubrimientos de Abu Hureyra apoyan firmemente un evento de gran impacto de un cometa tan fragmentado «.

La investigación sobre este estudio fue realizada también por Andrew Moore, del Instituto de Tecnología de Rochester en Nueva York; William M. Napier, del Observatorio y Planetario Armagh en Irlanda del Norte; Ted E. Bunch y James H. Wittke, de la Universidad del Norte de Arizona; James C. Weaver, de la Universidad de Harvard; Malcolm LeCompte y A. Victor Adedji, de la Elizabeth State University en Carolina del Norte; Paul Hackley, del Servicio Geológico de los Estados Unidos; Gunther Kletetschka, de la Academia Checa de las Ciencias, la Universidad Charles en la República Checa y la Universidad de Alaska; Robert E. Hermes, del Laboratorio Nacional de Los Alamos (retirado); Joshua J. Razink de la Universidad de Oregon; Michael Willam Gaultois, de la Universidad de Liverpool en el Reino Unido; y Allen West, del Comet Research Group en Arizona.
Fuente: Universidad de California, Santa Bárbara.
Artículo original: «Fire from the Sky«. Sonia Fernández, March 6, 2020.
Material relacionado:
La evidencia geológica y paleontológica descubierta en el sur de Chile respalda la teoría de que ocurrió un evento de impacto cósmico importante hace aproximadamente 12.800 años:
- The Day the World Burned. Sonia Fernández, March 8, 2019.
El siguiente es un conjunto de artículos reunidos por el aficionado experto en cráteres Charles O’Dale de la RASC siguiendo el desarrollo de la hipótesis del Young Dryas Boundary (YDB) event
Sobre los cráteres de impacto en la Tierra:
_ EL siguiente artículo describe las consecuencias de los impactos en la Tierra: la liberación de energía, la formación del cráter, Tsunamis, los efectos sobre la atmósfera y la vida, asi como los esfuerzos de detección de objetos que puedan ser una amenaza para el planeta:
- Effects of an asteroid impact on Earth. Nick Strobel, Astronomy Notes.
_ El mapa interactivo con los cráteres terrestres, que aparece en el artículo anterior, está vinculado con PASSC (Planetary and Space Science Centre) de Canadá que tiene la Base de Datos de Impactos de la Tierra:
- Earth Impact Database. PASSC. University of New Brunswick, Canada. Esta página contiene también una descripción general sobre cráteres de impacto, su morfología, identificación, etc. además de referencias.
- Meteor Crater’s Impact, (Barringer Crater). Más información. The History of the Crater. La publicación original de Barringer.
- Tunguska y Cheliábinsk: ¿Estamos menospreciando el peligro asociado a pequeños asteroides? Josep M. Trigo-Rodríguez, SciLogs, Investigación y Ciencia. 11/06/2015.
- History of the Asteroid/Comet Impact Hazard. Clark R. Chapman.Southwest Research Institute (SwRI). 1998. La Historia más completa sobre el tema.
- Here’s how the world could end, and what we can do about it. By Julia Rosen. Science. July 14, 2016. Artículo que trata sobre las fuentes de amenaza a la civilización y en particular de la amenaza de asteroides y cometas. Escuchar también el Podcast.
- Why the asteroid threat should be taken seriously. David J. Eicher. Astronomy Magazine,
- New Report Spotlights Impact Hazards. Kelly Beatty. Sky&Telescope. January 22, 2010.
- The Threat to Earths from Asteroids and Comets. PAN STARRS, IFA, Hawaii.
- The recognition of terrestrial impact structures.ANN M. THERRIAULT – RICHARD A. F. GRIEVE – MARK PILKINGTON. Bulletin of the Czech Geological Survey, Vol. 77, No. 4, 253–263, 2002.
Sobre las Extinciones Masivas y los Impactos en la Tierra:
_ Hace unos 65 millones de años, un asteroide golpeó la Tierra y desató el caos global. Tres cuartas partes de las especies vivas murieron, y un enorme cráter que ahora se llama Chicxulub-quedó atrás. Hoy en día, los investigadores revelaron detalles de cómo se formó ese cráter. El siguiente artículo lo presenta, conteniendo además en su apartado «Material relacionado» una completa selecciónde recursos sobre el proceso de craterización y su estudio, cráteres en la Tierra y en la Luna, la extinción masiva del cretácico, etc.:
- Núcleos del cráter Chicxulub relacionado con la desaparición de los Dinosaurios, validan la teroría de impacto. Carlos Costa. Nov. 24, 2016.
- Piecing together a Permian Impact. Leslie Mullen. Astrobiology Magazine. May 13, 2004.
- Los científicos encuentran una correlación entre las extinciones masivas y las lluvias de cometas y asteroides. Carlos Costa. Nov. 29, 2015.
Sobre los proyectos de Defensa Planetaria en curso:
Programas de Detección y seguimiento de NEOs.: (Ver la página de NEOs del Minor Planet Center)
- Near Earth Objects Program. Single Dish Workshop. Lindley Johnson. NASA. y Planetary Defense Coordination Office. Lindley Johnson. NASA.
- Current NEO surveys. Stephen Larson. Proceedings IAU Symposium No. 236, 2006: Near Earth Objects, our Celestial Neighbors: Opportunity and Risk.
- A comparative study of current and planned NEO surveys. SPACE Observations, Alain Maury blog. 26 de Enero, 2006.
- Upgraded IAWN Capabilities–Telescopes & Web Sites. IAWN.
- Asteroid and Comet Watch. NASA.
- Pan – SATRRS and NEOs.
- Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System (ATLAS).
- WISE (NEOWISE). Ver también aquí. Más información. Ver video.
- Space Surveillance Telescope (SST). DARPA. Más información.
- GAIA Turns its eyes to asteroid hunting. ESA Science&Technology. January 24, 2017.
- Challenges closer to home: GAIA’S Asteroids. ESA Science&Technology. February 9, 2017.
- Sentinel Space Telescope. Wikipedia. Proyecto en desarrollo de la Fundación B612.
- Large Synoptic Survey Telescope (LSST). En Construcción en Cerro Pachón, Chile. Más información.
- FLYEYE TELESCOPE. ESA, Space Situational Awareness (SSA). Proyecto en desarrollo
- La Sagra Sky Survey LSSS (Spain). MPC J75.
- Asteroid Radar Research. NASA-JPL.
Dos excelentes trabajos uno correspondiente a la detección visual de cometas justo antes del comienzo del uso de los sitemas automáticos de detección y el otro, del comienzo de la detección automática de NEOS son los siguientes:
- Search Progams for Comets. B. G. Marsden. Journal: Asteroids, comets, meteors 1993, Andrea Milani, Mario Di Martino and A. Cellino. Cambridge Core. 1993.
- Computed aided Near Earth Object Detection. James V. Scotti. Andrea Milani, Mario Di Martino, and A. Cellino. Journal: Asteroids, comets, meteors 1993. Cambridge Core. 1994.
Cuántos NEOs han sido detectados:
- NASA has found 16. 000 asteroids near Earth. Don’t Panic. Brian Resnick and Kavya Sukumar. Vox. July 20, 2017.July 20, 2017
Bases de Datos de NEOs:
- NEO- Minor Planet Center. Contiene toda la información sobre NEOs.
- Near Earth Objects – Dynamic Site. (NEODyS-2) (Univ. Pisa, Italy).
- NEO Earth Close Approaches. CNEOS, JPL.
- NEO Coordination Centre. ESA Space Situational Awareness.
Deflexión de Asteroides:
- Asteroid Impact and Deflection Assessment (AIDA). Proyecto en desarrollo; es una misión doble de la ESA, NASA y el «Observatoire de la Côte d´Azur» (OCA)
- NASA’S First Asteroid Deflection Mission Enters Next Design Phase. NASA Planetary Defense – DART-JHUAPL.
Proyectos que investigan y hacen divulgación sobre NEOs y temas afines:
- Asteroid Grand Challenge, NASA.
- B612. Ver también aquí.
- NEO, Near Earth Object Project Group, Space Generation Advisory Council (SGAC).
- Asteroid Day.
- IASC, International Astronomical Search Collaboration.
Proyectos de Ciencia Ciudadana sobre asteroides:
- Asteroid Zoo. Más información.
- Asteroid Data Hunter, NASA Tournament Lab, Asteroid Grand Challenge.
Libros:
- The End: Natural Disasters, Man made Catastrophes, and the Future of Human Survival. Marq De Villiers. Macmillan, 30 mar. 2010 . Ver comentario.
- Cosmic Catastrophes. Clark R. Chapman, David Morrison. Springer. 1989. Dispnible en Timbó.
- Catastrophic Events and Mass Extinctions: Impacts and Beyond. Christian Koeberl,Kenneth G. MacLeod. The Geological Society of America. 2002.
- Comet/Asteroid Impacts and Human Society: An Interdisciplinary Approach. Peter T. Bobrowsky, Hans Rickman. Springer. 2007. Disponible en Timbó.
- Impact structures in Canada, by Richard A. F. Grieve. Geological Association of Canada. 2007. Ver comentario.
- Encyclopedia of Natural Hazards. Peter T. Bobrowsky. Springer. 2013. Disponible en Timbó.
- Incoming Asteroid! What Could We Do About It?. Duncan Lunan, Astronomers’ Universe, Springer. 2014. Disponible en Timbó.
- Near-Earth Objects:Finding Them Before They Find Us. Donald K. Yeomans. Princeton University Press. 2012. Ver comentario.
- Handbook of Cosmic Hazards and Planetary Defense. Joseph N Pelton, Firooz Allahdadi. Mechanical Engineering, Springer, 2015. Disponible en Timbó.
- Mitigation of Hazardous Comets and Asteroids. Thomas H. Morgan, Nalin H. Samarasinha, Donald K. Yeomans. Cambridge University Press. 2004.
- Asteroids and Dwarf Planets and How to Observe Them. Roger Dymock.Astronomers’ Observing Guides, Springer, 2010. Disponible en Timbó. Videos:
Documentales:
- Last Extinction. Nova. Documental.
- Asteroids, Worlds That Never Were.
- Asteroids The Good, The Bad And The Ugly .
- Colisiones Cósmicas.
- COSMOS-Catástrofes Cósmicas.
- 300 millones de años 01 – La gran colisión.
- COSMIC FRONT – Dinosaur Extinction — Behind the Asteroid Impact Theory .
- Super Comet Part 1 – The Impact.
- La conquista del universo – Como destruir un asteroide.
Conferencias y Charlas Públicas:
- YOUNGER DRYAS EXTINCTION – IMPACT RELATED? Charles O’Dale RASC. April 21, 2013.
- Colección de videos y conferencias de Asteroid Day.
- «The NASA Grand Asteroid Challenge». Jason Kessler. NASA Talks at Google. Oct. 2013.
- NASA Announces Latest Progress, Upcoming Milestones in Hunt for Asteroids. NASA. June, 2014.
- Catastrophic Impacts in Earth’s History. David Morrison. Stanford University. Sept. 27, 2010.
- Colisiones Cósmicas y Dinosaurios Parte 1. Dra. Adriana Ocampo, Servicio Geológico Colombiano. 22 de Octubre, 2012.
- Colisiones Cósmicas y Dinosaurios Parte 2. Dra. Adriana Ocampo, Servicio Geológico Colombiano. 22 de Octubre, 2012.
- Asteroid Impacts with Earth. Kevin Walsh. Distintic Voices, a Program of The National Academy of Sciences. Dec. 2, 2013.
- Target Earth: the asteroid impact history of Australia – Dr Andrew Glikson. ANU Public Lecture. July 27, 2010.
- The Chelyabinsk Meteor: Can We Survive a Bigger Impact?. David Morrison. Silicon Valley Astronomy Lecture Series. Dec. 4, 2013.
- Rischio asteroidi? Mario Di Martino (INAF Osservatorio Astrofisico Torino)- Conferenze della Fondazione Faraggiana, Novara. Oct., 2013.
- Near-Earth Asteroid Danger/Opportunity – David Morrison. SETI Talks. January 30, 2011.
- Near-Earth Asteroids: Threats and Opportunities. Stan Love. NASA STI Program. Aug. 21, 2014.
- Deadly Asteroids: Can We Spot Them in Time? – NASA’s Lindley Johnson. and Ed Lu. (Full Session). The Aspen Institute. July, 2013.
- Defending Earth from Asteroids. Neil deGrasse Tyson. American Museum of Natural History. Oct. 2013.
- The Asteroid Challenge: Will We Be Ready?. Russell Louis «Rusty» Schweickart . Stanford University. Aug. 27, 2009.
- Deflecting an Asteroid. Rusty Schweickart – IHMC Evening Lecture Series. March 10, 2011.
- The Sentinel Mission: Finding the Asteroid Headed for Earth. Dr. Ed Lu. Silicon Valley Astronomy Lecture Series. March 4, 2015.
- White House, NASA Discuss Asteroid Redirect Mission. Dr. John P. Holdren, Charles Bolden, Dr. Michele Gates. NASA Television – Goddard Space Flight Center. Sept. 14, 2016.
- Finding Asteroids Before They Find Us! – A Journey into a NASA Grand Challenge. Minor Planet Center. Dec., 2013.
Curiosidades:
Dos grandes amenazas para la civilización humana son el Impacto de Asteroides / Cometas y el Cambio Climático. Pero ¿cuál de ellas es la peor?
Los siguientes artículos analizan el tema:
- Asteroid Impacts and Climate Science: What is the Greater Threat?. AGU 2008. Olive Heffernan. Nature.com, Climate Feedback Blog. Dec., 2008.
- Competing Catastrophes: What’s the Bigger Menace, an Asteroid Impact or Climate Change?. Robin Lloyd. Scientific American. March 31, 2010.
- Rapid Climate Change more Deadly than Asteroid Impacts in Earth Past – study shows. Howard Lee. Skeptical Science. May, 2014.